ecocampus

Sobre el proyecto


¿Quiénes somos?

En el año 2014 los principales actores ambientales de la Universidad del Norte, bajo el llamado de la Decanatura de Ciencias Básicas, se reunieron por primera vez con un propósito común: sincronizar todas las acciones ambientales que hasta la fecha se estaban llevando a cabo en la Institución. En este primer encuentro, que fue el predecesor de muchos más, la Universidad del Norte dio el primer paso hacia la institucionalización y fortalecimiento de su compromiso ambiental, integrando el manejo técnico de los aspectos ambientales del campus con las estrategias de educación, sensibilización e investigación en ciencias ambientales y naturales adelantados desde la academia. Así nació el Programa Ecocampus Uninorte.
¡Te invitamos a conocernos!

Responsive Image
La Universidad del Norte se encuentra ubicada en un lugar de alta importancia ecológica ya que está rodeada por diferentes ecosistemas como la Ciénaga de Mallorquín, el Bosque Seco Tropical, el mar Caribe y el río Magdalena, es por esta razón que nuestro Ecocampus es reconocido como un Museo Vivo.
Responsive Image

¿Qué hacemos?

Hoy en día somos el programa institucional de la Universidad del Norte que se encarga de crear estrategias de educación para la sostenibilidad con el fin de que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general reconozca que su bienestar proviene de la biodiversidad contenida en los ecosistemas del territorio y las áreas verdes urbanas y los ecoservicios que estos proveen.

¿Cómo lo hacemos?

A través de actividades de salón y actividades de campus. Para las primeras actividades realizamos conversatorios, debates, charlas y talleres, entre otros, con expertos de la universidad, nacionales e internacionales, entre los que se encuentran científicos y líderes sociales.

Ecocampus fue formalmente creado a través de la Resolución Rectoral No. 81 del 3 de Septiembre de 2019

Noticias


Desde el Caribe, contribuimos al diálogo global sobre clima y seguridad alimentaria

En la quinta edición del "Solve Climate by 2030 desde el Caribe colombiano", expertos alertaron sobre cómo el calentamiento global amenaza los ecosistemas y la producción de alimentos, e invitaron a actuar desde lo local para transformar el futuro.

Abr 30, 2025

Eventos


Responsive Image

Ver más eventos

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Responsive Image